Una odisea multi-creativa en formato de aventura.

2ª quincena Julio 2024 en montes de Facinas y mares de Bolonia (Cádiz)

Puerto base: «Los Baños de la Luz«

Coordinación y Mantenimieno en cubierta:
Carlos Chico (carlos@voarte.org – 687 31 90 09) & Amanda Tüz.
Idea original y pilotaje de tripulación: Víctor Orive

Puente de comunicación personal: Paco Correderas
Banda sonora en vivo: Jorge Lozano & Aolani Shirin

Cocina de a bordo: ManíMana Catering Veggie

*
Descuento para inscripciones antes del 12 de junio (solicitar tarifas taller y variedad de alojamientos)

VIAJAR

«Asimilar horizontes.
¿Qué importa si el mundo
es plano o redondo?

Imaginarse como disgregado en la atmósfera,

que lo abraza todo.

Crear visiones de lugares venideros y saber

que siempre serán lejanos, inalcanzables
como todo ideal.

Huir lo viejo.

Mirar el filo que corta un agua
espumosa
y pesada.

Arrancarse de lo conocido.

Beber lo que viene.

Tener alma de proa»

(Ricardo Güiraldes) 

OBJETIVOS: Invertir en una excitante semana vacacional en modo de Aventura Vital. Un proceso grupal para el autoconocimiento y la recreación personal a través del Arte sin fronteras (danza, música, poesía, imagen, pintura, teatro, plástica, rituales…) desarrollando el ingenio del propio artista que navega en el interior de cada ser. El poder transformador del arte y la simbología. Un espectáculo -en escenarios reales- protagonizado en cuerpo y tiempo presente por uno/a mismo/a.

CONTENIDOS: Una Odisea estival en la que recuperar a Cavafis actualizando a Homero…
La constatación de ser tu propio héroe. La emoción de atreverte a soltar amarras de la orilla conocida, levar anclas y sumergirte en un mar donde sensación, interiorización y expresión reman al unísono. Donde la imaginación pacta con la realidad y las sombras con la luz. La inspiración se hace danza, la memoria se vuelve melodía, el corazón dialoga con la música, la escultura toma vida en cada paisaje en que uno se adentra, el alma respira nuevos puertos… El mito deja de serlo, su poesía revela tu propia historia, tu cuerpo la pilota.

Arriesgarte a morir para reiniciar viaje, diseñando otro mapa vital, transformando temores, nadando entre las islas del juego en que mezas, abriendo la mirada a posibles horizontes tierra adentro, mar afuera. Una vela para izarte cara al viento, darle forma y sentido, texturas y sonidos, ponerte en movimiento dibujando astucias. Ir siendo narrador/a de tu leyenda. Ponerte en pie y alerta en la balsa de un verano. Pararte, dejarte sorprender por la magia del trayecto, vivirte intensamente en cada prueba del presente, salvarte con los bálsamos del Arte y Navegar ¡Viento en popa a toda vela!

METODOLOGÍA: El taller está encuadrado bajo la estructura dinámica y de investigación humanística de la “Danza Vivencial”, que aglutina de manera sinérgica diferentes técnicas corporales, de movimiento, de expresión, reflexión y creatividad, integradas bajo un hilo argumental conductor que alberga la implicación de diversas Artes y con el objetivo intrínseco de un crecimiento personal de manera más consciente dentro de un marco de teatro global.

«Mientras los maderos están sujetos por las clavijas, seguiré aquí y sufriré los males que haya de padecer,
y luego que las olas deshagan la balsa me pondré a nadar, pues no se me ocurre nada más provechoso» (Homero)

> Página principal