Agradecimientos
Esta web arrancó gracias a la generosa aportación de:
José Luis Cano
Autor del logo Voarte
Nací dibujando. A los diez años escribí mi primer cuento de Guillermo Brown. A partir de los doce, redacté e ilustré las reseñas de mis excursiones con los boy-scouts. A los quince, ilustré una biografía apócrifa y clandestina del director del colegio. Dibujaba en el libro de literatura y escribía bocadillos en las reproducciones de la historia del arte. Desde entonces, he seguido en esa confusión, dibujando en mis libros y escribiendo en mis cuadros.
Charo López-Quintana
Médica, con formación en Terapia Gestalt, Terapia Corporal, Chi-kung, Constelaciones Familiares…. «humilde» alumna de la escuela de la vida y colaboradora puntual de Voarte para seguir aprendiendo… Le gusta el Principito, Vasudeva… y otros maestros (especialmente Antonio Blay) y maestras humanos, animales, vegetales y minerales…a los cuales se siente enormemente agradecida.
Enrique Orive
www.psychotherapie-hamburg-altona.de
Apátrida nómada con vida actual sedentaria. De muy joven me colgué la mochila y crucé los Pirineos en busca de la hierba más verde. En mi pasaporte alemán aparezco como Egon Molineus. Vivo en Alemania porque quiero y porque he construido aquí mi vida profesional y matrimonial. Tengo las dos nacionalidades, aunque me gustaría tener una universal, un pasaporte de la ONU. He pasado varios años de mi vida en otros países de Europa, Asia y América…pero todos esos nombres de países no dicen absolutamente nada sobre el individuo. Me fascina trabajar con gente de todo el mundo.
Académicamente soy un licenciado universitario en Psicología Clínica (en Alemania «Diplompsychologe»). Además fui profesor titulado de Alemán, Español e Inglés, traductor e intérprete y guía turístico y animador sociocultural cuando era joven.
Profesionalmente soy un Especialista en Psicología Clínica (Psicoterapeuta estatalmente titulado) (Psychologischer Psychotherapeut), realicé el PIR después de la Licenciatura como Psicólogo, que es la especialización postgrado de 5 años en Psicoterapia («Zusatzausbildung zum Psychologischen Psychotherapeuten»). Máster de tres años en Hipnosis Clínica (Klinische Hypnose) en la Sociedad Milton Erickson. Máster de dos años en Psicotraumatología (Psychotraumatologie). Máster en gestión sanitaria empresarial como psicólogo clínico de organizaciones (especialista en la prevención antiestrés en los entornos de trabajo corporativo).
Formación estructurada como Coach sistémico. Ofrezco desde hace varios años Psicoterapia Cognitivo Conductual (Verhaltenstherapie) y Coaching en castellano y en alemán y en inglés en el barrio de Altona Ottensen en Hamburgo.
En mi tiempo libre hago leña con mis hachas y sierras en el bosque para las chimeneas de mi casa o recorro valles y senderos con un bastón a cada lado.
Soy miembro de la Asociación Profesional de Psicólogos Alemanes BDP (Berufsverband Deutscher Psychologinnen und Psychologen) y de la Federación Alemana de Psicoterapeutas DPTV (Deutscher Psychotherapeutenverband).
Reme Montero
arunat.es/sobre-nosotros/equipo/
Terapeuta Gestalt por la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt.
Educadora y maestra.
Postgrados en: Análisis y Conducción de grupos – Creatividad – Transferencia y Contratransferencia en la Relación Terapéutica -Duelo, creatividad.
Formada en: Terapia Corporal con Víctor Ríos – Terapia de parejas – Terapia Familiar Sistémica y en Constelaciones Familiares – Psicoterapia Integrativa y Eneagrama con Dr. Claudio Naranjo
Miembro colabora CAM, (coordinadora del comité de Educación de Madrid)
Experiencia en Trabajo con adolescentes y niños.
En la actualidad, supervisión de profesionales de ayuda.
Producción y coordinación de talleres formativos.
Fernando Lafuente Ferrer
www.projectores.org
Promotor de diversas iniciativas de Bioconstrucción. Formador en técnicas constructivas derivadas de la tierra. Director fundador de ProjectOres: iniciativa privada que, mediante la creación de un centro de formación integral y de sensibilización etnológica y ambiental, pretende ser una apuesta para la comarca de las Cinco Villas aragonesas así como un compromiso con el medio ambiente, pionero en la implantación y la experimentación de técnicas de sostenibilidad y bioconstrucción. Con este fin se desarrollan cursos y talleres que permiten de una manera eminentemente práctica ir recuperando parte del patrimonio local y de los oficios tradicionales ya perdidos.
www.torreondejoaquin.com
www.eljardinsecreto.org
Sigrid Molineus
www.sigridmolineus.de
Naturópata y profesora de yoga. Consultora de «Bioquímica, Dr. Schüßler» y en diagnóstico facial. Capacitación adicional en medicina herbal en China con Claude Diolosa y Barbara Kirschbau y estudios adicionales en Naturheilkundlichen, movimiento, cuerpo y áreas filosóficas de curación. Estudios en Teología, en Danza y Terapia Creativa en el Tamalpainstitut (San Francisco, con Anna Halprin), alumna de Sogyal Rinpoche. Entrenamiento en astrología psicológica con Hermine Marie Zehl y en hipnoterapia en el Instituto Milton Erikson. Certificado de acupuntura en la ABZ-Nord con posterior visita de estudio en el Hospital Universitario Chengdu / China.
Alfredo Mantovani
Profesor de teatro, especializado en oratoria y teatro en la educación. Desde hace cuarenta años desarrolla su actividad en España; primero en Madrid y luego en Andalucía donde ha realizado una intensa tarea en el campo de la Expresión, siendo pionero en actividades e investigaciones teatrales para niños y jóvenes.
Iniciador de diferentes proyectos educativos, es socio fundador y Presidente de “Proexdra”, Asociación de Profesores por la Expresión Dramática en España, cuyos objetivos son difundir y promocionar las enseñanzas artísticas en la educación formal y no formal.
Ha sistematizado su trabajo teatral para docentes en las siguientes publicaciones: “Didáctica de la Dramatización”, “Juegos para un taller de teatro” en coautoría con Rosa Inés Morales y su trilogía sobre teatro en la educación publicada en la editorial Octaedro de Barcelona.
Actualmente dirige “TEYLA” el curso de formación en Técnicas de Expresión y Pedagogía de Lenguajes Artísticas” que se celebra en Sevilla anualmente.
Rosa Inés Morales Bautista
Arte terapeuta (4 años de formación).
Terapeuta de Gestalt (4 años de formación).
Creadora del proceso “Mujeres en Crecimiento” (2007), impartido en Sevilla y en Córdoba para mujeres formadoras de formadoras.
Coterapeuta (trabajo de observación y asistencia) en la Escuela de Terapia Gestal “Kayrós” de Sevilla (4 años).
Ha realizado el Proceso Hoffman con el Instituto Hoffman en España, presidido por Luis Fernando Cámara (trabajo con figuras parentales).
Ha realizado los cursos de Terapia Integrativa de la Fundación Claudio Naranjo (PROTO y SAT 1).
Participa en las Escuelas de Verano e Invierno de PROEXDRA de la que es Secretaria desde 1994, impartiendo, en formato reducido y con diferentes temáticas, el taller de “Mujeres” en Crecimiento” desde 2007.
Es payasa y actriz de humor de los monólogos: “¿Qué sabemos de sexo?” y “Mujeres al límite”. Actriz de la obra “Tengo tu amor” junto con Alfredo Mantovani.
Maestra en activo en los niveles educativos de: Primaria, Secundaria e Infantil a lo largo de 31 años en los que aplica recursos artísticos como la dramatización, el teatro de sombras y la expresión corporal.
Ha cursado el primer nivel de Mindfulness.
Pepe Guinea
Comprometido con la vida, dedica actualmente su tiempo a la exploración de su mundo interno a través de la fotografía. Master Photoespaña en teorías y proyectos artísticos y terapeuta gestalt por la EMTG, ha realizado el Proceso SAT del Dr. Claudio Naranjo y formación en constelaciones familiares con el Institut Gestalt, entre otras. Aunque sin duda, el trabajo más profundo y agradecido, lo ha realizado a través de Voarte a lo largo ya de tres lustros, con su gran amigo y maestro Victor Orive, del que es colaborador ocasional.
www.pepeguinea.com
Silvia Oliveras
“De niña…no paraba de decirle al aire que quería bailar con él…y resultó…que aceptó mi invitación…
Aire condensado en las salas de los largos, casi eternos, años de disciplina de Conservatorio de Danza.
Aires frescos y nuevos de la mano de maestrxs nacionales e internacionales, que me llevaron a conocer la danza contemporánea, el Contact, la danza Butoh y la pasión por el recreo en la performance dentro de Ecstatic Dance y otros rincones.
Y apareció el Contacto o el Arte del Tacto…Shiatsu, Quiromasaje, acariciar los Chakras, el masaje Metamórfico, el Drenaje Linfático, la técnica Sacrocraneal, Reiki. Una danza de Manos, hacia la Salud…y así nació el centro y el proyecto Asana Soul.
Formada con Víctor Orive y Víctos Ríos en la investigación y acompañamiento corporal.
Colaboradora de Voarte, Claudia Fres (Escuela Española de Teatro Terapia Gestalt) y Hari Dass (Tantra y Amor Consciente).
Trabajando siempre muy cercana a espacios de Mujeres y de Tercera Edad, con diversas asociaciones y Ayuntamientos.
Actualmente, aprendiendo e incorporando el controvertido lenguaje de la energía sexual gracias al Tantra, hacia un camino de recuperación de la integración perdida.
Y dejando que la brisa se cuele por todos mis rincones…”
Vicente Maza
Trabajador social, Máster en Mediación y Orientación Familiar y Antropólogo, especializado en Atención a la Infancia y Familia.
Larga experiencia (27 años) de trabajo en Servicios Especializados de Atención y Protección a la Infancia en el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno de Cantabria.
Actualmente en la Subdirección de Infancia del Gobierno de Cantabria, en Santander.
Supervisor de profesionales de relación de ayuda.
Terapeuta gestáltico y sistémico, formado en la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt y proceso SAT (Fundación Claudio Naranjo)
Contacto vicentemazab@gmail.com
Rodrigo Villagrán
Actor chileno residente en Madrid desde 2002. En Chile trabajó 7 años con la Compañía Zeta Producciones de Victor Zenteno, apareció en programas de televisión como “Mea Culpa” y fue profesor de los talleres de actuación del Liceo Arturo Alessandri Palma (Santiago). Ha trabajado en Portugal con el director norteamericano Harvey Grossman y la Universidade da Beira Interior en el proyecto “The Cruciform Theatre”. En Holanda con la directora Lorena Briscoe con la obra “Ophelia After Hamlet”. En España ha trabajado con variados directores de distintas nacionalidades. Trabaja desde hace 15 años con la Compañía “Teatro en el Aire” en los montajes “El Secreto”, ” La Cama ” y “Pasos Perdidos”. Ha actuado castellanizando neutro (español), en italiano, en portugués y, debido a la necesidad del mercado español, con acento de diversas nacionalidades latinoamericanas. Ha actuado en algunos de los mejores festivales de teatro en España y ha aparecido en series españolas de televisión como “Plan América” (TVE), “El Barco” (Antena 3) y “Hospital Central” (Telecinco) y “Centro Médico” (TVE). Actualmente está en la obra “Cuestiones con Ernesto Che Guevara” del dramaturgo argentino José Pablo Feinnman desde el año 2011. En espera del estreno de la película “Memorias del Calabozo” de Álvaro Brechner donde interpreta al soldado Almeida.
Silvia Auré
Comienza sus estudios de danza clásica en 1982-1994 en La Escuela Municipal de danza, continúa su formación en el estudio de Dña. María de Ávila en Zaragoza y es diplomada por el Real Conservatorio de Danza de Madrid. Bailarina profesional desde 1994.
Desde el año 1995-2003 trabaja en Suiza en las Compañías de Danza, ballet de Berna (Berna), Nomades (Vevey) y participa en musicales en el Teatro de Lucerna (Lucerna). Formándose a su vez en danza contemporánea y artes marciales (Kung –fu, Taichi, Chi-kung).
En el 2004 regresa a España y se forma en Danza-Creativa, (Danza-Terapia) durante tres años en la metodología de María Fux.
Desde el 2004-2009 como coreógrafa y bailarina freelance trabaja en la compañía Sybba de Elia Lozano, Proyecto Babel con Eva Recacha, ABC danza Nati Buil, Lucía Reula y en numerosos proyectos de danza contemporánea ,participando en performances, video-danza, danza-malabares y danza-teatro, fuera y dentro de España. Trabajando con numerosos coreógrafos y artistas como Iker Gómez, Victor Orive, Marcel leeman…
También ha participado como bailarina y coreógrafa en diversos festivales de danza como “Trayectos” (Zaragoza), “Lekuz- leku” (Bilbao),” Dies de Dansa” (Barcelona) y en la Expo 08 (Zaragoza).
En el 2009 entra a formar parte de la Cía. La Mov como repetidora y maestra de baile.
En el 2010 trabaja como coreógrafa con la actriz Ana García y el director de teatro Mariano Anós en “La historia de amor del siglo”, proyecto de prevención de la violencia de género.
En este mismo año se forma en instructora de Pilates Mat y Studio, en Pilates Aragón.
En la actualidad imparte clases de danza, Pilates Mat y Studio en el Centro de
danza Antonio Almenara y en el Centro de danza Arantxa Argüelles.
Y como preparadora física en el Conservatorio de Danza de Zaragoza.
Silvia Auré
Desde el año 1995-2003 trabaja en Suiza en las Compañías de Danza, ballet de Berna (Berna), Nomades (Vevey) y participa en musicales en el Teatro de Lucerna (Lucerna). Formándose a su vez en danza contemporánea y artes marciales (Kung –fu, Taichi, Chi-kung).
En el 2004 regresa a España y se forma en Danza-Creativa, (Danza-Terapia) durante tres años en la metodología de María Fux.
Desde el 2004-2009 como coreógrafa y bailarina freelance trabaja en la compañía Sybba de Elia Lozano, Proyecto Babel con Eva Recacha, ABC danza Nati Buil, Lucía Reula y en numerosos proyectos de danza contemporánea ,participando en performances, video-danza, danza-malabares y danza-teatro, fuera y dentro de España. Trabajando con numerosos coreógrafos y artistas como Iker Gómez, Victor Orive, Marcel leeman…
También ha participado como bailarina y coreógrafa en diversos festivales de danza como “Trayectos” (Zaragoza), “Lekuz- leku” (Bilbao),” Dies de Dansa” (Barcelona) y en la Expo 08 (Zaragoza).
En el 2009 entra a formar parte de la Cía. La Mov como repetidora y maestra de baile.
En el 2010 trabaja como coreógrafa con la actriz Ana García y el director de teatro Mariano Anós en “La historia de amor del siglo”, proyecto de prevención de la violencia de género.
En este mismo año se forma en instructora de Pilates Mat y Studio, en Pilates Aragón.
En la actualidad imparte clases de danza, Pilates Mat y Studio en el Centro de
danza Antonio Almenara y en el Centro de danza Arantxa Argüelles.
Y como preparadora física en el Conservatorio de Danza de Zaragoza.
Dominique Morata
Soy Dominique y los que bien me conocen me llaman Domi.
Desde pequeña he sido un culo inquieto, muy curiosa, con ganas de descubrir, conocer, probar… con muchos intereses e inquietudes. No daba nada por supuesto y todo lo quería vivir.
Hasta hoy, donde la curiosidad sigue guiando mis pasos e intento vivir intensamente cada instante que me brinda la vida.
Y hace ya algunos años, uno de esos pasos, acompañado de intuición, cariño y confianza, me llevó a formar parte, desde los inicios, en este bello y enriquecedor proyecto que es VoArte.
La pasión por el arte, la quietud del movimiento, el despertar consciente, la belleza de lo sencillo, el silencio sonoro, la intensidad de la mirada, la dulzura de un gesto…. En definitiva, los sentidos de la vida.
Todos y cada uno de estos ‘suspiros’ me acompañan en mi día a día, por estos y ‘otros’ mundos y me encanta poderlos compartir.
Cristina Pascual
En 1997, Esteban y Cristina cruzan caminos en la formación de Terapia Gestalt, Bionergética y Dinámica grupal, donde comienzan a asentar las bases de lo que será su futuro proyecto laboral. Desde este momento, entablan diferentes aprendizajes, fusionando sus distintas formas de estar y hacer, generando una forma más enriquecida de intervención conjunta.
Luisa Moreno
Cuando estaba en el colegio de pequeña, en Francia, mi ilusión era ser profesora de Educación Física. Tuvieron que pasar bastantes años y una adaptación a la vida malagueña hasta que esto se hiciera realidad. Después de una época en otro ámbito laboral y cumpliendo el sueño maternal, emprendí mi carrera universitaria en la Escuela de Magisterio. Amaba y amo el mundo educativo, motor de cambio social y personal, lo que me llevó a participar en Movimientos de Renovación Educativa, en varios proyectos de Investigación e Innovación Educativa en la UMA y realizar el Máster en Política e Innovación Educativa, finalizándolo con la presentación de una tesina dirigida por Ángel Pérez Gómez.
Andrés Moratinos
Diseñador Gráfico. Experto en Marketing online. Director de Exágono.