Algunas de las obras que firman su repertorio como coreógrafo en danza son (ver filmaciones de algunos pequeños fragmentos a continuación): Éxodos, “Demasiado tarde”, “Homéricas”, “Largo el caminar”, “Solo cíclico”, “Juego a Jaque”… en cine “SeX”… en teatro “Travesía”, “Sitios Saragosse”… en conciertos “Sin Compasión”, “Banderas de nadie”; “La Reina del Pay-Pay”, “Flaca de amor”, “Gracias a la vida”… o colaboraciones en el trabajo corporal en producciones como “Coriolano”, “Cuéntame cómo pasó”, “Criatura”…
Diplomado en Magisterio en la especialización de Ciencias Humanas por la Escuela Universitaria Virgen del Pilar de Zaragoza.
El triple ámbito de su formación (la docencia humanística, la especialización artística y la profundización psico- terapéutica) corrió de la mano de incontables guías y maestros, cuya generosa semilla honra con profundo respeto y gratitud.
Su formación en danza pasó por muchas manos, entre ellas las de Emilia Baylo, María de Ávila, Víctor Ullate, Menia Martínez, Karemia Moreno, Aurora Bosch, Carmina Ocaña, Hanneker Berlanga, Atillio Labis, George Christoff, Patrick Dupont, Bella Ratchinskaia, Irena Milovan, Haydee Caycho, Milagros Desdunes, Teresa Nieto, Paul Grey, Francesc Bravo, Hanna Samson, Carl Paris…
Titulado en Terapia Gestalt, su formación en la EMTG corrió a cargo de su director Paco Peñarrubia y el equipo terapéutico de CIPARH (Annie Chevreux, Enrique de Diego, Águeda Segado, Pedro de Casso, Dalia Plaza…) con Post-grados en Supervisión, Análisis y Conducción Grupal, Creatividad, Proceso de relaciones parentales Fisher-Hoffman, Música al servicio de la terapia. Grupo de Atención – enseñanzas Gudjieff- I y II con Albert Rams…
Titulado en Terapia Corporal bajo la dirección del psico-dramatista argentino Víctor Ríos.
Se introduce en la Psicoterapia Integrativa con el Protoanálisis de Antonio Pacheco, realizando, con los terapeutas colaboradores de la Fundación Claudio Naranjo, el Programa S.A.T. (Psicología de los Eneatipos).
Discípulo del Dr. Claudio Naranjo, es invitado desde 2015 a colaborar en los módulos IV, V o VI de su programa SAT en México, Brasil, Uruguay, España.
Fue Ayudante de Dirección del Ballet de Víctor Ullate donde, como Bailarín Solista, trabajó directamente con coreógrafos como Maurice Béjart, Hans Van Manem, Rudy Van Dantzing, Assaf Messeguer, Nils Christe, Misha Van Hoecke, William Forsythe, José Parés, entre otros muchos, recorriendo teatros y festivales prestigiosos del circuito de la Danza Escénica nacional e internacional ininterrumpidamente entre 1988 y 2003.
Fue preparador técnico y estilístico de bailarines de alto prestigio para Concursos de Danza (Medalla de Oro VI Concurso de Eurovisión, Rut Miró & Jesús Pastor, Lausanne, 1995; Medalla de plata 7o Concurso Internacional de Danza de París, Theatre des Champs Elysées, Carlos López, 1997).
Es creador y director de los colectivos Voarte (“Crecer en y con el Arte”, plataforma para un desarrollo humano integrativo) y Voarte Latam (proyección de Voarte en Latinoamérica desde Bogotá, Colombia): Autoconocimiento, Crecimiento y Expresión personal bajo la sinergia de herramientas de Integración Artística y Psico-corporal… y Formación arte-terapéutica en Danza como camino de Conciencia.
Con la Danza Vivencial viene desarrollando desde el año 2000 un método propio de investigación centrado en el auto-conocimiento y maduración a través del desarrollo creativo… un espacio donde la experiencia personal abre puertas, tanto cara a la vocación escénica, la educativa o la de intervención social, como frente a la creación de una existencia cotidiana más completa. Otorga cursos, jornadas y talleres como profesor invitado por diversos colectivos e instituciones tanto privadas como públicas, así como acompañamientos en procesos de conciencia y profundización personal.
En los talleres y formaciones que imparte, integra (de forma que considera inseparable) su trayectoria humana con la profesional… en Danza (clásica, neoclásica y contemporánea), Danza-Teatro, Meditación, Contact-Improvisation, Teatro de los Sentidos (de Enrique Vargas), Música Orgánica (escuela de Ricardo Oliveira), técnicas orientales (como Chi-kung 5o nivel CFQ con Sifu Yap, Bali), Butoh (con Sabine Seume…) junto a su formación en Terapia Gestalt, Corporal y experiencia en Arte- terapia.
Miembro de la APDM (Asociación de Profesionales de la Danza de Madrid) y miembro adherente de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt), entre otros.
Aficionado a la prosa poética, pequeñas narraciones, artículos o poemas han sido publicados en diversas revistas y libros educativos.